Page 9 - Nahuat_13_ESP
P. 9

La Barcelona de las mujeres salvadoreñas

                          Mercedes Ventura, educadora popular




                                            se podría enfrentar y vencer al     del Municipio de Meanguera (SILEM),
                                            enemigo, personalizado entonces en   impulsado de nuevo con entusiasmo por
                                            el despiadado ejército que arrasaba   Mercedes Ventura, como un mecanismo
                                            poblados enteros en Morazán, y que   de concertación, planificación, ejecución
                                            en diciembre de 1981 dirigió la terrible   y gestión de recursos para lograr el
                                            matanza de El Mozote, protagonizada   desarrollo educativo de la población de
                                            por el tristemente célebre batallón   Meanguera, incluyendo a los habitantes
                                            Atlacatl.                           que no pertenecían a la comunidad
                                                                                Segundo Montes.
                                            Con su trabajo en los campamentos,
                                            mediante la educación popular se    Además,Mercedes Ventura Blanco inicia
                                            disminuyó el número de personas que   una larga lucha por el reconocimiento
                                            no sabían leer y escribir a un 15%. Al   y capacitación de los educadores
                                            principio, los refugiados eran ocho mil   populares. Logrará que los educadores
                                            personas y el 85% eran analfabetos.  populares lleguen a tener, acudiendo
       Miles de mujeres, niños y ancianos de                                    a formaciones diversas, la titulación
       Morazán huyeron de la guerra civil en   En 1989 se realizó la Primera Conferencia  de las enseñanzas de bachillerato.
       diciembre de 1980, para proteger sus   Internacional sobre Refugiados    El reto posterior será conseguir la
       vidas. Se refugiaron en el vecino país   Centroamericanos (CIREFCA), y al   titulación como maestros. Se plantea
       de Honduras, en un pueblo llamado    compás de las negociaciones de los   la colaboración de universidades
       Colomoncagua, ubicado en el límite   Acuerdos de Paz, se dieron los primeros   del país, que no aceptan el reto, y
       de la frontera El Salvador-Honduras.   pasos con los gobiernos de Honduras y   en este contexto Mercedes Ventura
       Ahí establecieron un campamento      El Salvador y la supervisión directa del   busca alternativas a través de España
       de refugiados donde permanecieron    ACNUR para posibilitar la repatriación.   yCataluña y, de la mano del Fons Català
       durante 9 años, tiempo durante el cual   Fue en ese contexto  que llegó a   de Cooperació al Desenvolupament,
       lograron consolidar su organización y   la zona una persona esencial en el   se consigue que la Universidad de
       transformar sus condiciones de vida,   proceso de esta comunidad, el padre   Girona acepte la coordinación de esta
       pasando de ser una comunidad de      Segundo Montes, quien se impresionó   experiencia educativa en la que también
       campesinos tímidos y analfabetos a   mucho de los niveles de organización   participarán la universidad de Vitoria
       una sociedad económicamente activa,   y capacitación alcanzados por la   y la de Santiago de Chile y algunos
       democrática y participativa.
                                            comunidad y insistió que la comunidad   profesionales y personas comprometidas
                                            debía reproducir en El Salvador el mismo  en El Salvador.
       En estos campamentos miles de        modelo del refugio una vez fueran
       personas  se organizaron para poder   repatriados.                       Asimismo, Mercedes Ventura fue
       sobrevivir y constituirse como                                           gestora de programas y convenios
       comunidad, así como extender a todos   Ya en El Salvador, se decidió que la   con organizaciones internacionales
       sus habitantes el aprendizaje de leer   ubicación definitiva del grupo de   para mejorar la calidad de vida de los
       y escribir con “el cartón como pizarra   exiliados en Colomoncagua fuera en un   habitantes del municipio. Mercedes
       y el carbón como yeso”. Una de las   territorio del municipio de Meanguera,   Ventura fue presidenta del SILEM desde
       mujeres visionarias que ayudó a este   cercano a la carretera y a las principales   la creación de la asociación hasta su
       proceso fue Mercedes Ventura Blanco   vías de acceso. En reconocimiento   prematura y trágica muerte en un
       que conjuntamente con un grupo       al apoyo prestado por el sacerdote y   accidente de coche y fue el referente
       de personas aceptaron la tarea de    sociólogo de origen español -asesinado   clave para que todo el proceso sea
       «orientar el desarrollo educativo» de   por el Ejército salvadoreño en la UCA   hoy una experiencia educativa tan
       los refugiados creando escuelas que   en 1989- la nueva comunidad recibió   importante que aún hoy en dia la
       al principio fueron a la sombra de los   el nombre de Segundo Montes. Fueron   educación que se imparte en las
       árboles de pino porque eran los que   necesarios unos mil quinientos viajes   escuelas de la Comunidad Segundo
       más abundaban allá, donde los niños y   en camión para transportar a todas las   Montes continúa siendo conducida por
       niñas  se sentaban en piedras pues no   personas, con los enseres que habían   la población a través del SILEM.
       tenían pupitres, y donde como pizarra se   acumulado durante casi diez años.
       utilizaban tablas de madera.
                                                                                Este artículo ha sido posible gracias a
                                                                                Dina Rodríguez, hija de Mercedes Ventura,
       Así nació el Proyecto de Educación   Una de las claves organizativas en la   Xavier Ruiz Ribes (Envío Digital, núm. 318,
       Popular, a finales de 1981, basado   comunidad retornada fue la creación,   2008) y Josep Callís i Franco (Pensament
       en el principio de que sólo con una   en 1994 del Sistema Local de Educación   crític. Núm. 398, 2019)
       población alfabetizada y concientizada

                                                                                                           Nahuat    9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12